SEMANA 11/05




Prácticas del Lenguaje 

11/05 al 15/05
Vamos a trabajar durante esta semana un tema nuevo que en nuestro hablar cotidiano confundimos mucho: ¿PUBLICIDAD O PROPAGANDA?
Antes de definirlas clasificá estas imágenes según vos creas que se trata de una publicidad o una propaganda.















(copiar en la carpeta de Prácticas del Lenguaje, la principal el texto que explica qué es una publicidad) 👇🏻
La publicidad tiene como propósito convencer al público para que compre un producto, utilice un servicio o visite un lugar. Hay publicidades gráficas (en revistas, diarios, en la calle, etc.) audiovisuales (en televisión, Internet, etc.) y radiales. Principalmente tienen un fin monetario y llega a la gente a través de los medios de comunicación. La publicidad utiliza diferentes recursos para llamar la atención de los lectores: distintos tamaños y tipo de letra, colores impactantes, imágenes atractivas, frases cortas, verbos en modo imperativo que apelan al receptor (por ejemplo: “Comprá”
En la publicidad, la descripción hace uso de adjetivos que expresan valoración positiva sobre aquello que se busca promocionar (fantástico, increíble). Las publicidades suelen ir acompañadas de una frase breve denominada slogan.
Las actividades se hacen acá, y se envían por la asignación
1)    Recuerden en familia el SLOGAN de tres marcas y escríbanlas como los ejemplos
Ej: “Coto, YO TE CONOZCO” “McDonald´s, ME ENCANTA
·        
·         
·        
2)    ¿Cuál es tu publicidad preferida? ¿qué es lo que más te llama la atención? ¿compraste ese producto?


Ahora veremos a qué nos referimos cuando hablamos de propaganda….
(copiar en la carpeta de Prácticas del Lenguaje, la principal, el texto que explica qué es una propaganda) 👇🏻
La propaganda es un tipo de texto que pretende cambiar conductas de la población, hace reflexionar a los ciudadanos sobre sus derechos y obligaciones, y mejorar la calidad de vida y la convivencia dentro de la comunidad. Los distintos organismos gubernamentales o no gubernamentales – como Greenpeace o la Cruz Roja – recurren a la propagada para llevar adelante sus campañas de prevención y educación. Muchas veces confundimos publicidad con propaganda porque utilizan los mismos recursos, pero no son lo mismo. Una diferencia fundamental consiste en que la propaganda nunca persigue un fin comercial, es decir, no busca ganar dinero.
3)    Piensen en el contexto que estamos atravesando, de aislamiento obligatorio, ¿cuál es la PROPAGANDA que más se ve en los medios de comunicación? (recordá que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos) ¿quién la envía?
Hacé un listado con lo que pretende cambiar o concientizar
·        
·        
·        
·        
4)    POR ÚLTIMO, VAMOS A VER UN VIDEO EN EL QUE SE CRUZA ESTE TEMA CON LOS MITOS QUE ESTUVIMOS TRABAJANDO TODAS ESTAS SEMANAS
¿Crees que es una publicidad o una propaganda? ¿Por qué? ¿Qué es lo que más te llamó la atención?

___________________________________________________________
Matemática
Actividades del 11/5 al 15/5
ACTIVIDAD 1: Realizar las actividades de las páginas 35,36,37 y 38 del libro. (Problemas y cálculos. Repaso de propiedades estudiadas)

ACTIVIDAD 2: Realizar las actividades de las páginas 57 y 58 del libro. Funcionamiento de la división.
_________________________________________________________________

Ciencias Naturales 
Completar el siguiente mapa conceptual:

1 comentario: